¿Cómo ir de Madrid a Gibraltar?
Compara y combina trenes, autobuses y vuelos en una búsqueda.
Encuentra los billetes más baratos.
¿Cuál es la mejor manera de ir de Madrid a Gibraltar?
Debido a los controles fronterizos a los vehículos para cruzar la frontera de España a Gibraltar, no hay ningún servicio de transporte público que llegue hasta Gibraltar.
Sin embargo, la ciudada de La Línea de la Concepción está situada en el lado español de la frontera con Gibraltar. Desde allí es mucho más fácil cruzar la frontera caminando que hacerlo en un vehículo.
Por lo tanto, este artículo cubrirá las llegadas hasta la frontera.
Las
mejores maneras de llegar de Madrid a Gibraltar son:
-
Coger un a coche compartido hasta La Línea, si hay alguno disponible, y luego cruzar a Gibraltar a pie. Esta es la forma más rápida y tiene un precio competitivo.
-
Via Algeciras, cogiendo un tren de Madrid a Algeciras y cambiando a un autobús de línea regular para cubrir el último segmento entre Algeciras y La Línea.
El
autobús nocturno también es una opción interesante, si no te importa dormir dentro de un autobús.
desde 21€
8h 25m
más barato
desde 35€
6h 20m
más rápido
desde 75€
6h 20m
más rápido
desde 141€
6h 20m
más rápido
desde 24€
6h 40m
más ecológico
Autobús de Madrid a Gibraltar
La forma más barata de ir de Madrid a Gibraltar es coger un
autobús de Madrid a la ciudad fronteriza de La Línea de la Concepción y luego cruzar la frontera de Gibraltar a pie.
La frontera está a menos de 1 kilómetro de distancia (5 a 10 minutos a pie) de la estación de autobuses.
En la frontera tendrás que enseñar el pasaporte y, una vez que estés en Gibraltar, o puedes caminar otros 15 minutos y llegarás hasta el centro de la ciudad, o puedes coger un autobús (2 € por adulto y 1,30 € por niño).
Daibus-Interbus es la compañía que hace la ruta de Madrid a La Línea de la Concepción.
El viaje dura 8 horas y 25 minutos y el precio es fijo a 21€ por trayecto.
Daibus-Interbus
En temporada baja solo hay un autobús nocturno diario que sale de Madrid a las 21:00 y llega a la Línea a las 05:25 de la mañana siguiente.
En temporada alta puede haber más frecuencias, por lo que te recomendamos que utilices el buscador para tener los últimos horarios.
Tren
No es posible llegar directamente a Gibraltar desde Madrid en tren. Ni Gibraltar ni la Línea de la Concepción tienen estación de tren.
Lo que puedes hacer es coger el tren en Madrid hacia alguna de la ciudades del sur de España, Andalucía, y después coger un autobús para el último trozo del trayecto hasta la Línea de la Concepción:
Flight
No hay vuelos directos de Madrid a Gibraltar.
Además, las únicas conexiones posibles tienen una escala bastante larga y los precios son relativamente caros en comparación a las otras alternativas con otros medios de transporte.
Cuando escribimos esto, la única posibilidad de ir de Madrid a Gibraltar en el mismo día es volar con easyJet a través de Londres.
easyJet no permite hacer una única reserva que conecte dos vuelos, así que te informamos de las dos posibilidades que tienes:
-
Puedes reservar ambos vuelos por separado. Esa será la forma más barata de volar de Madrid a Gibraltar. Sin embargo, como son reservas separadas, corres el riesgo de perder la conexión se hay algún retraso o cancelación en el primer vuelo.
-
Afortunadamente, Kiwi.com proporciona una alternativa. Te permite reservar ambos vuelos juntos, al mismo tiempo que te da una garantía en el enlace.
En coche
De Madrid a Gibraltar hay una distancia de 652 km. Puedes hacer este recorrido en coche en unas 6 hora y 20 minutos, con unas condiciones normales de tráfico.
En Madrid tendrás que coger la autopista E5 que pasa por Jaén, Málaga y Marbella.
Coche compartido
Compartir coche se ha hecho muy popular en España, siendo la plataforma más grande
BlaBlaCar. El trayecto de Madrid a Gibraltar te costará entre 35 y 40 € y dura 6h 20 min.
No hay muchas propuestas para ir directamente a la Línea, pero como es la forma más rápida y de precios competitivos, vale la pena considerarla.
Pero los trayectos a ciudades cercanas a la Línea como
Algeciras también son una opción interesante.
Ten en cuenta que la mayoría de las propuestas suelen estar disponibles solo unos días antes de la salida. Si planificas el viaje con más tiempo, es probable que aún no encuentres nada.
Coche propio
Si vas en coche, se recomienda dejarlo en la Línea para evitar todos los problemas (y colas) que lleva el cruzar la frontera con un vehículo.
Hacer el viaje con tu coche te costará 75 € según la
Via Michelin.
También le tendrás que sumar lo que te costará el aparcamiento.
El parking de
Alcaidesa Marina tiene unas tarifas razonables, con precios desde 9€ por 24h
Puedes mirar también en
Parclick donde encontrarás diferentes opciones y precios.
Traslado privado
Si el dinero no es un problema, no hay duda de que el traslado privado en coche de pago es la forma más cómoda y relajante de viajar. Esta opción es muy flexible y se adaptarán a tus preferencias y horarios.
Según
Tripadvisor (nosotros no lo hemos probado), la empresa
daytrip tiene un servicio muy bueno. El precio es de 248 € y en este precio están incluídos 3 pasajeros. También ofrecen la posibilidad de visitar diferentes lugares a lo largo del viajes.
Si estás viajando en grupos grandes, te aconsejamos que consultes
Suntransfers.com, ya que también tienen buenas críticas tanto en
Tripadvisor como en
Trustpilot. Es una opción bastante interesante ya que tienen minibuses y autocares y el precio por persona disminuye drásticamente.
Via Algeciras
Algeciras está muy cerca de La Línea y las dos ciudades estan muy bien comunicadas con una línea regular de autobús. Por eso viajar via Algeciras es una de las mejores opciones.
Madrid - Algeciras
En tren
Madrid y Algeciras están conectados por tran. Hay dos trenes directos cada día, que tarda entre 5h 15m y 5h 30m.
Por carretera
También puedes llegar a Algeciras desde Madrid por carretera con autobús o coche compartido.
Dos autobuses cubren a diario la ruta entre Madrid y Algeciras. La duración es de 9 horas y el precio 25€.
Algeciras - La Línea
La línea regular de autóbs entre Algeciras y La Línea tiene una frecuencia de 30-45 minutos, y el trayecto dura 45 minutos. El precio es aproximadamente 3€.
Via Málaga
Hacer el viaje pasando por Málaga es una buena alternativa en el caso que no encuentres una alternativa directa o via Algeciras que se ajuste a tus necesidades.
Málaga está muy bien conectada con Madrid por todos los medios de transporte. Esto incluye trenes de alta velocidad, vuelos, autobuses y vehículos compartidos.
Además, hay varios autobuses que van desde Málaga a la Línea que tardan entre 2 y 3 horas por lo que la conexión es muy flexible en términos de tiempo.
Parada y visita en Málaga
Y si tienes tiempo, aprovecha que estás en Málaga y visita su centro histórico. Al ser peatonales casi todas sus calles, te facilitará el visitar los diferentes monumentos históricos de esta preciosa ciudad. Una muy buena idea es hacer un
Free Tour, donde te llevarán a los sitios imprescindibles.
Algo curioso es la tradición de liberar un preso durante la procesión religiosa anual de El Rico. Por si no conoces la leyenda, te la explicamos:
En tiempos de Carlos III hubo una grave epidemia de la peste que dejó devastada la ciudad. Uno de los lugares en los que la epidemia no fue tan virulenta fue la cárcel. Los reclusos de la ciudad propusieron sacar en procesión la imagen del Nazareno, a la que llaman “El Rico”, para recibir la protección divina. La petición no fue aprobada, así que los presos se amotinaron, salieron a la calle incluso con la cadenas, se apoderaron de la imagen y recorrieron los lugares más afectados. Al finalizar la procesión, volvieron todos los reclusos a la prisión menos uno, que lo hizo al día siguiente con una cabeza de San Juan Bautista Degollado, que puso en la cama de un compañero preso afectado por la peste. A los pocos días, tanto este compañero como el resto de la población sanaron.
Cuando Carlos II se enteró de lo ocurrido, dictó el decreto de que cada año, durante la procesión de El Rico, se le concediera la libertad a un preso incluso condenado por delito de sangre. Tradición que sigue en vigor actualmente.
Via Sevilla
Hacer transbordo en Sevilla es una opción interesante, ya que Madrid y Sevilla están muy bien conectadas, tanto en tren de alta velocidad como en avión.
Una vez en Sevilla, tendrás que hacer los 200 km que quedan hasta la Línea de la Concepción, ya sea en autobús o en coche compartido.
Puedes encontrar combinaciones a partir de unos 70 € que incluyen todos los billetes necesarios. La duración total del viaje serán unas 8 horas, aunque dependerá del tiempo que tardes en hacer los transbordos.
Madrid - Seville
Hay muchas formas de ir de Madrid a Sevilla. La mejor opción suele ser la del tren.
Sin embargo, también a varios vuelos a precios competitivos, así como muchas ofertas de coche compartido y de billetes de autobús.
En tren
Seville - La Línea de la Concepción
Hay pocos autobuses diarios que vayan de Sevilla a la frontera española con Gibraltar y están operados por Comes.
Suelen tardar unas 4 horas y el precio es de 25 €.
Parada y visita en Sevilla
Cómo aconsejamos siempre, hay que aprovechar nuestro paso por los diferentes lugares y visitarlos si tenemos tiempo.
Si pasas por Sevilla, no desaproveches la oportunidad para conocer la ciudad, que según la opinión de muchos, más bonita del mundo. Por algo es la tercera ciudad más visitada de España. Sevilla, capital de Andalucía, tiene el casco histórico más grande de España y uno de los tres más grandes de Europa.
-
No puedes perderte la Catedral de Sevilla, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Es un conjunto monumental compuesto por la Giralda, el Patio de los Naranjos y la Capilla Real.
-
El Real Alcázar de Sevilla, pertenece al Patrimonio Nacional y es el palacio real en uso más antiguo de Europa. La serie Juego de Tronos escogió este palacio para representar el reino de Dorne.
-
Archivos de Indias también está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 contiene textos autógrafos de Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes, Vasco Núñez de Balboa, Hernán Cortés y Francisco Pizarro. ¿Impresionado por estas piezas de tanto valor histórico? Si quieres verlas, ¡la entrado es gratis!
-
¿Te apetece estirar las piernas? Pasea por la orilla del río Guadalquivir
Busca alojamiento en Gibraltar
Si viajas a Gibraltar, puede que te interese buscar alojamiento
Ten en cuenta que el alojamiento en Gibraltar puede ser bastante caro. Si no encuentras ninguna opción que se ajuste a tu presupuesto, también puedes buscar alojamiento en La Línea de la Concepción, que normalmente es mucho más barato.
Utilizando este buscador puedes encontrar los mejores precios en diferentes tipos de alojamiento, desde pensiones hasta apartamentos y hoteles de lujo.
Como antes reserves, más barato te saldrá. Algunas ofertas pueden incluir cancelación gratuita bajo ciertas condiciones!
Booking.com